
El Manglis (78)
Hoy os presento esta banda que, a pesar de formarse en Madrid, paso a engrosar las filas de lo que se llamaria "rock andaluz". Tuve la suerte de verlos en directo en el 78, donde actuaron como teloneros de Triana, presentando su primer disco. Lo cierto es que me impresionaron, y tengo que reconocer que me gustaron mas que la cabecera de cartel.

Es ahí donde se fragua una gran e inseparable amistad y a su vez el duo de guitarras preludio de la idea futura del grupo Guadalquivir, y bajo las influencias de Jazz Rock de la Mahavisnu Orchesta de John Mclaughlin, de Miles Davis y Weather Report, entre otros, empienzan a desarrollar ideas y a trasformar sus estilos de guitarristas de Rock / Blues, hacia las fuentes del Jazz / Rock, y es ahí donde comienzan a componer música y a desarrollar sus temas, formando en plena mili el grupo Manantial junto con los músicos americanos Willy y Tony Trujillo, hermanos ambos, batería y bajista, junto con el flautista puertorriqueño David Rodríguez, llegando a grabar unas maquetas y una actuación en TVE sobre la Música Sevillana en el Popgrama, desde Sevilla, y dirigido por el productor y presentador Gonzalo García Pelayo. Este fue el primer plasmado del grupo que tenían en mente realizar Manglis y Olaegui.

De vuelta a Madrid en enero de 1978, estando un día en el club Raíces, cuna del Jazz Rock de la capital, José Varela, manager del grupo Triana, le propone a Manglis y Olaegui montar un grupo para intervenir en un festival de grupos andaluces que se iba a celebrar en Móstoles con Triana como cabeza de cartel, entrando a formar parte del grupo Pedro Ontiveros, Larry Martin y Jaime Casado. Es ahí donde se les brindó la oportunidad de realizar el sueño de grupo tan ansiado y es ahí donde realmente nace Guadalquivir, que hizo su debut frente a 7.000 personas en el “Festival de Mostoles” en febrero de 1978, junto con Imán, Storm y Triana.

A finales de 1978 Guadalquivir comienza la grabación entre Barcelona y Madrid de su emblemático primer disco, Guadalquivir (78) , indispensable en la discografía del Rock Andaluz. El Disco Verde, como se le llamó, por ser de color verde la pasta de vinilo del LP, es muy apreciado y valorado por coleccionistas.
La Danza De Los Tigres (78)
Guadalquivir (78)

En 1980 graban su 2º Lp, Camino del Concierto (80), con abundantes y excelentes colaboraciones de amigos músicos y artistas invitados, como Kitflus, Tito Duarte o Pedro Ruy Blas entre otros. Tras la gira de Camino del Concierto, Manglis abandona la banda y emprende una etapa en solitario, a la vez que es requerido por el grupo Triana como guitarrista invitado en sus conciertos. Es sustituido por el teclista Javier Mora, un año más tarde Pedro Ontiveros deja también el grupo y es sustituido por Jaime Muela, y en algunas ocasiones colaboran en la banda Jorge Pardo y Pedro Ojesto, entre otros.

Los tiempos iban cambiando y la moda de la movida madrileña se imponía, y tras las galas del verano de 1983 y una gira por Polonia, a finales de año Guadalquivir decide separarse dejando atrás 3 discos memorables y la humilde aportación que se hizo a la historia de la música contenporánea y de Fusión de este país, y por supuesto al Rock Andaluz.
Actualmente, en 2008, con motivo de la celebración de su 30º Aniversario, Manglis, Andrés, Pedro, Larry y Jaime se reunen nuevamente, y celebran su vuelta con un emotivo concierto, que será la apertura de una gira con la que darán paso a esta celebración.

Con el mismo motivo, trabajan en la publicación del disco “Guadalquivir 30º Aniversario“. en el cual se recogerá material inédito y nuevos temas compuestos para la ocasión.
Esta es la historia de un grupo con corta vida, pero pienso marcaron una parte importante de la historia del rock ibérico, por su calidad.
Camino Del Concierto (80)
Manglis con el grupo Arrajatabla
Después Del Silencio (83)
Biografia extraida casi en su totalidad de la web oficial.

3 comentarios:
No sé que pudo pasar en aquel concierto...a mí me gusta más Triana.
Un saludo.
Valoro que te ocupes de vez en cuando de lo spanish!
Pues fui al concierto de Triana, y aparecieron estos de teloneros, sonaron de escandalo, la verdad no me lo esperaba...fue una grata sorpresa...
Y le toco el turno a Triana, y el sonido bastante deplorable, hasta desafinaron.....
Eso no es obice para que tenga los discos de Triana y me encantan....
Seguiremos con mucica nacional, hay cantidad de cosas muy interesantes...
Un abrazo
Cambio conciertos ineditos de Triana, Guadalquivir y grupos similares.
Material no publicado.
alexeraiz01@live.com
Publicar un comentario